
Las y los jóvenes que colaboran con Alternativa, son una pieza fundamental en el andamiaje de nuestro partido, así como los demás jóvenes que militan o simpatizan con otras instituciones políticas de nuestro tiempo, son una pieza clave para el desarrollo político-institucional de México. Sin lugar a dudas la juventud representa una fuerza sumamente poderosa dentro de nuestra sociedad. Así también son el punto de coincidencia de diversas posturas e ideas.
El pasado viernes 9 de febrero, asistimos al foro convocado por el Instituto Federal Electoral donde los jóvenes representantes de los distintos partidos políticos en Chiapas dieron sus opiniones a propósito de 3 temas claves para el ejercicio de la democracia como lo son: “Instituciones y partidos políticos”, “Igualdad y no discriminación” y la “Educación cívica como medio para formar en la institucionalidad”.

1. Emprender junto con nuestra fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados las reformas necesarias a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que l@s jóvenes tengan y gocen realmente de sus derechos y que no sufran discriminación de ningún tipo.
2. Impulsar una reforma a fondo del Instituto Mexicano de la Juventud y establecer que su conformación sea a través de encuentros de jóvenes, donde de éstos surjan los encargados del instituto, es decir, un instituto para los jóvenes, dirigido por jóvenes.
3. Difundir a través de los diversos canales con que cuenta el partido las leyes que nos rigen, derechos y responsabilidades ciudadanas; pues solamente con el conocimiento de éstas avanzaremos hacia la democracia.
Nos parece que la iniciativa del IFE de reunir a

Y es que para construir ciudadanía es imperiosa una visión plural, incluyente. No podemos permitir que continúe la práctica de la política arcaica. Las y los jóvenes, así como otros sectores sociales que históricamente han permanecido discriminados para la toma de decisiones deben integrarse, deben ser tomados en cuenta; solamente así el país marchará de acuerdo, por una vía democrática.
¡Que nadie quede fuera!
Leodegario Aparicio Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario